Ingredientes para elaborar el jabón de lavanda y almendras (800gr aprox):
- Aceite de oliva: 250gr
- Aceite de coco: 100gr
- Manteca de karité bio: 150gr
- Aceite de almendras macerado en flores de lavanda: 80gr
- Pigmento mineral violeta ultramar: 1 cucharada de postre
- Mica mineral violeta magia: 1 cucharada de postre
- Aceite esencial de lavanda: 10gr
- Aceite esencial de lavandín: 10gr
- Aceite esencial de bergamota: 10gr
- Aceite esencial de limón: 7gr
- Aceite esencial de vetiver: 5gr
- Agua mineral: 111gr
- Hidróxido de sodio: 74gr
- Flores de lavanda (para decorar)
- Concentración: 40%
- Sobre engrasado: 10%
Paso a paso para elaborar el jabón de lavanda y almendras:
Teniendo en cuenta las normas de seguridad, nos pondremos gafas, guantes y mascarilla y en un lugar bien ventilado y alejado de mascotas y niños nos ponemos manos a la obra.
Pesamos en un recipiente la sosa en perlas, ésta será de un 100% de pureza, y en otro recipiente pesamos el agua destilada o bien el agua mineral( de mineralización débil).
Cuando tengamos ambos pesados echaremos muy poco a poco la sosa en el agua con cuidado de no salpicarnos y trataremos de que se disuelva bien la sosa en el agua. Dejaremos enfriar la mezcla mientras pesamos los aceites.
Calentaremos, sólo hasta que se derritan, el aceite de coco y la manteca de karité y cuando estén derretidos añadiremos el aceite de oliva.
Posteriormente se añadirá la lejía (agua + hidróxido de sodio), ya templada, a los aceites y se mezclará con la batidora hasta que quede como un puré ligero.
Cuando llegamos a la traza es el momento de añadir el oleato de almendras y lavanda previamente mezclado con la sinergia de aceites esenciales.
Para elaborar el oleato de almendras y lavanda, simplemente dejaremos en un frasco de cristal flores de lavanda secas y cubriremos con aceite de almendras hasta llenar el frasco. Dejaremos en un lugar fresco y al abrigo de la luz durante 40 días, agitando de vez en cuando para que todo el aceite absorba las propiedades de la lavanda. Trancurridos los 40 días filtraremos y el aceite resultante de ese proceso de macerado será el preciado ingrediente de nuestro jabón.
Finalmente se vierte el jabón en el molde. Este se abrigará para que gelifique correctamente y a las 24 horas ya podremos cortar las pastillas que dejaremos secar 40 días antes de su uso.
Recomendaciones y usos del jabón de lavanda y almendras:
Este jabón es apto para todo tipo de pieles, sobre todo las pieles más sensibles. Proporciona un aroma muy relajante y es muy nutritivo y cremoso.
El oleato de almendras y lavanda sin duda proporciona propiedades muy suavizantes y calmantes para las pieles más sensibles.
Te recordamos que todos los productos necesarios para elaborar el jabón de lavanda y almendras los encontrarás en Factoría Natura.
Y si te sirve de ayuda te dejamos un tutorial sobre cómo hacer jabón paso a paso.