Ingredientes para elaborar el jabón de cáñamo y argán 1300gr
- Aceite de oliva: 300gr
- Aceite de coco bio: 258gr
- Manteca de karité bio: 178gr
- Aceite de cáñamo bio: 100gr
- Aceite de argán bio: 100gr
- Aceite esencial de litsea cubeba, aceite esencial de lavandín, aceite esencial citronela, aceite esencial de menta piperita: 55gr
- Agua mineral: 236gr
- Hidróxido de sodio: 127gr
- Concentración: 35%
- Sobre engrasado: 8%
Paso a paso para elaborar el jabón de cáñamo y argán:
Teniendo en cuenta las normas de seguridad, nos pondremos gafas, guantes y mascarilla y en un lugar bien ventilado y alejado de mascotas y niños nos ponemos manos a la obra.
Pesamos en un recipiente la sosa en perlas, ésta será de un 100% de pureza, y en otro recipiente pesamos el agua destilada o bien el agua mineral( de mineralización débil).
Cuando tengamos ambos pesados echaremos muy poco a poco la sosa en el líquido con cuidado de no salpicarnos y trataremos de que se disuelva bien. Dejaremos enfriar la mezcla mientras pesamos los aceites.
Calentaremos, sólo hasta que se derritan, el aceite de coco y la manteca de karité y cuando estén derretidos añadiremos el aceite de oliva.
Posteriormente se añadirá la lejía (agua + hidróxido de sodio), ya templada, a los aceites y se mezclará con la batidora hasta que quede como un puré ligero.
Cuando llegamos a la traza es el momento de añadir los 100 gramos de argán y de cáñamo y mezclamos bien. Podemos mezclar los aceites esenciales con el aceite de argán y de cáñamo y de este modo se incorpora todo junto a la traza.
Abrigaremos el molde en el que hemos echado el jabón para que gelifique correctamente y a las 24 horas ya podremos cortar las pastillas que dejaremos secar 40 días antes de su uso.
Recomendaciones para el jabón natural de cáñamo y argán:
El jabón natural de cáñamo y argán resulta muy nutritivo para las pieles muy secas.
El aceite de cáñamo sirve para aliviar los problemas en la piel ocasionados por eccemas, psoriasis, imperfecciones…
Destaca su alto contenido, hasta un 90% de acidos lipidos poli-insaturados (ácido linoleico, acido alpha-linolenico y gamma-linolenico), vitaminas E y fitoesteroles, carotenos y minerales. Penetra fácilmente en la piel fortaleciéndola y nutriéndola.
El aceite de argán tiene un alto contenido en tocoferoles que potencia sus propiedades antioxidantes y neutraliza los radicales libres protegiendo la piel de las agresiones externas. Su alta presencia de oleico y linoleico favorece la restauración de la capa lipídica de la piel protegiéndola.
La cantidad de gramos recomendada de aceites esenciales puede variar dependiendo del grado de intensidad en el aroma que se le quiera dar al jabón.
Si te sirve de ayuda te dejamos un tutorial sobre como hacer jabón artesano paso a paso.
Te recordamos que todos los productos necesarios para elaborar el jabón natural de cáñamo y argán los podrás encontrar en Factoría Natura.